# Protocolos del SID # Biblioteca Central # Marbetes en la Biblioteca Central ## Criterios > El marbete tiene que tener la información necesaria para la ubicación física del material. Toda la información del marbete debe tener *reflejo* en el sistema de existencias. - Las secciones que no están delimitadas en el edificio no tienen que estar en el marbete. Ej: Fondo Latinoamericano, Ecuador (ambas fueron repartidas en el fondo general) ni Fondo general. - Sí se colocan la sección en el marbete las que están diferenciadas en el edificio: ej: TOUZA, ROIG, etc. > ### Diferencia entre colección y sección >- la coleccion es un indicador para el catálogo: puede surgir esta información de: nombre de la colección donde se agrega el registro. Ej: Sebastían Touza. >- otro origen de la colección puede ser un atributo del registro : ej: Adjunto de tipo "material Adaptado" que se coloca en el Colección SERVAC. Un libro de esta manera puede estar en distintas colecciones: - Un libro de la donación Touza pertenece a la colección de catálogo "Sebastián Touza". Tiene **sección** TOUZA (que marca la ubicación en el edificio). Además al tener un archivo de material adaptado asociado al registro (adjunto digital) aparecerá en el catálogo bajo la **colección** SERVAC. ## Formato de marbete - Sección (siempre y cuando esté cargada: no cargar FONDO GENERAL ni ECUADOR ) - Número de Clasificación: sin importar la cantidad de caracteres. Lo necesario para ubicar el ma terial , en formato CDU. - Librística: solo 3 primeras letras del punto de acceso principal. - Número de Inventario: va completo con las letras iniciales y los números "0" por delante del número. ## Ubicación del marbete - El marbete completo va en el lomo en la parte inferior. - No se coloca en el lomo si la información no puede ser leída en el estante. - El marbete **no debe** bloquear el acceso al título ya impreso en el lomo del material. En caso de necesidad colocar el marbete en la parte inferior izquierda de la tapa del libro (usar el mismo criterio para no tapar información importante). ## Ubicación del código de color - El círculo indicador de color que estamos usando debe colocarse donde no tape información importante del documento, por ejemplo el título , la edición o el autor. En caso de no existir lugar debe colocarse en la tapa. Es preferible tapar una imagen que un texto. ## Interior del documento (Sellos e inventario) - En la contraportada va el sello de la universidad, biblioteca e inventario. - En el sello de biblioteca: - Para compras: fecha de compra, factura de compra (ult 4 + año), proveedor, "compra" y precio en pesos. - Canje: fecha de recepción, número vacío, institución que lo envía, valor estimativo en pesos. - Donación (mediante expediente): fecha de expediente, número de expediente, quien lo dona. - Sello de registro - Número de inventario que da el sistema (con letras y números) completo. Ej: OUN105742 - se duplica el sello en la última página numerada. - Sello de la universidad - Además de la contraportada se coloca en la página 100 y si existen más de 200 páginas se coloca en las pares (ej 400 , 600 etc) > Para los casos especiales (TOUZA y ROIG) se utilizan otros sellos para las contraportada. # Traslado de libros a FING (ITU) Los ejemplares del ITU que han sido transferidos a FING fueron marcados con la etiqueta 716.
Se ha transferido la etiqueta y los ejemplares cambiando el idbiblioteca en la base de datos.
Además los inventarios han sido modificados para colocarles "OPE" delante. Se adjunta listado en excel de todos los ejemplares [items\_2025-06-18.csv](https://docs.apps.sid.uncu.edu.ar/attachments/25)
Inv.Autor y TítuloSignaturaBib.
ITUC037 Variable compleja y aplicaciones / CHU515.9 1
ITUC057 Algebra - II / ROJ131 1
ITUC074 Metrología / GON389 1
ITUC112 Curso de programación / 005 CAS 1
ITUC1221 Evaluar el rendimiento / 658.3 FUR 1
ITUC1279 Negocios internacionales / 337 DAN 1
ITUC1291 Introducción a la teoría de autómatas, lenguajes y computación / 005 HOP 1
ITUC141 Problemas de sistemas operativos : de la base al diseño / 005 CAR 1
ITUC1833 Sistemas operativos : principios de diseño e interioridades / 005 STA 1
ITUC1959 Neumática, hidráulica y electricidad aplicada / 532 ROL 1
ITUC1978 Mantenimiento industrial : organización, gestión y control / 658.56 GON 1
ITUC1979 Mantenimiento industrial : organización, gestión y control / 658.56 GON 1
ITUC1981 Tecnología mecánica - I : : metrología - herramientas - máquinas / 621.9 PEZ 1
ITUC1984 Tecnología mecánica - I : : metrología - herramientas - máquinas / 621.9 PEZ 1
ITUC1986 Tecnología mecánica II : máquinas herramientas / 621.9 PEZ 1
ITUC1988 Tecnología mecánica II : máquinas herramientas / 621.9 PEZ 1
ITUC1996 Mecánica vectorial para ingenieros : estática / 531.1 BEE 1
ITUC1998 Mecánica vectorial para ingenieros : estática / 531.1 BEE 1
ITUC2093 Introducción a los procesos de manufactura / 670.42 GRO 1
ITUC2119 Mantenimiento preventivo / 658.56 CAL 1
ITUC2145 Arquitectura de computadores : un enfoque cuantitativo / 005 HEN 1
ITUC2396 Tecnología e innovación en la empresa dirección y gestión / 658 ESC 1
ITUC2409 La gestión en la incertidumbre / 658 HAR 1
ITUC2454 Estrategias de capital humano : como situar a las personas en el corazón de la empresa / 658.3 GRA 1
ITUC2460 El emprendedor tecnológico : : ó el conocimiento como empresa / 658 FER 1
ITUC2465 Dirección de recursos humanos en empresas multinacionales las subsidiarias al descubierto / 658.3 QUI 1
ITUC2471 Dirección de equipos de trabajo : una estrategia para el éxito / 658.3 HAY 1
ITUC2477 El mito del líder profesionales ciudadanos personas la sociedad alternativa / 658.4 ALV 1
ITUC2491 El directivo el cambio y los equipos de alto rendimiento / 658.4 PAY 1
ITUC2555 El valor del conocimiento para aumentar el rendimiento en las empresas / 658.15 TIS 1
ITUC2583 Aseguramiento de calidad : Iso 9000 / 658.562 FOL 1
ITUC349 Mecánica vectorial para ingenieros : dinámica / 531.1 HIB 1
ITUC681 Electrónica industrial moderna / 621.381 MAL 1
ITUC698 Elementos de máquinas / 621.8 DOB 1
ITUC713 El mecanizado moderno : manual práctico / 621.9 SAN 1